Es un punto de vista interesante, atractivo y muy personal desde el que narrar visualmente el mundo laboral. Me siento muy influenciado por la fotografía documental que tiene como objetivo retratar con fidelidad una realidad, su contexto y las personas que habitan esas circunstancias. Trasladando el concepto a la fotografía corporativa, trato que mis fotografías trasciendan las realidades profesionales con el mayor atractivo posible. En mi forma de trabajar intento conocer, entender y comprender a mi cliente para poder hablar de él a través de las imágenes. Luego no dirijo la acción, ni altero la escena e intento ser discreto para no influir en el momento. Como me gusta decir “Haz lo que sabes hacer, como sabes hacerlo y olvida mi presencia”
Creo sinceramente que detrás de cada actividad profesional, existe una historia que merece ser contada… trayectoria, filosofía, esfuerzo, pasión, compromiso, ilusión, responsabilidad, confianza, talento, tecnología, procesos, equipo humano… Un sinfín de valores que deben ser plasmados de modo que la imagen corporativa pueda transmitirlos de manera clara y concisa mediante pequeñas porciones de realidad. Tú historia en definitiva…
Siempre realizo una visita previa a las instalaciones de mis clientes para conocernos en persona y estudiar los escenarios en los que voy a trabajar. Tenemos una entrevista inicial en la que necesito las respuestas a algunas preguntas y les pido también que reflexionen contándome su historia, me hablen de sus valores y de su filosofía de trabajo.
Cuando dispongo de la información del cliente, la analizo y preparo un guion previo con los temas, conceptos, valores, sensaciones y emociones que quiero buscar en la sesión. Todo este trabajo previo lo realizo sin coste alguno y forma parte de mi valor añadido a cada encargo.
Haz lo que sabes hacer como sabes hacerlo, dedícate a realizar tu trabajo y olvida mi presencia. Yo me dedicaré a observar minuciosamente lo que sucede y a extraer de la realidad las situaciones que merecen ser puestas en valor para conseguir el objetivo deseado a comunicar.
“Estado de la persona que fija el pensamiento en algo, sin distraerse”
La premisa en esta sesión era reflejar la gran profesionalidad de la clínica Silvestre en la realización de sus intervenciones quirúrgicas.
“Situación de familiaridad, naturalidad y sencillez en el trato”.
Cristina García Dental tiene como uno de sus principales valores la confianza que transmiten a sus pacientes mediante un trato cercano y profesional.
“Deseo de saber o averiguar una cosa”
Un ejemplo de fotografía de recurso para trasladar un concepto de manera sugestiva
“Capacidad para realizar o cumplir adecuadamente una función”
El proceso de la cadena logística de INSIDE Logistics, no permite fallos. El cuidado y la atención a cada paso marca la diferencia.
“Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad”
Un pilar fundamental de Meetwork es la ética. Trasmitir ese valor a sus miembros es una de las claves de su éxito.
“Circunstancia de obtener lo que se desea en el ámbito personal, profesional, social o económico.”
Los prestigiosos Premios Verdes de la Fundación José Navarro reconocen los altos valores de los premiados y su trayectoria hacia el éxito.
“Cualidad de actuar rectamente y de acuerdo con la moral, especialmente en lo referente a la transparencia en los negocios.
Mercavalencia como mercado de mercados y sus comerciantes, no pierden nunca de vista el respeto al producto y al consumidor.
“Entusiasmo o vehemencia grandes en algo que se hace”.
Bestcycling contagia como pocos la pasión hacia el spinning. La muestra es este evento, record Guiness de 2014, con 1.214 participantes.
“Especial capacidad intelectual o aptitud que una persona tiene para aprender las cosas con facilidad o para desarrollar con mucha habilidad una actividad”.
Los procesos artesanales sobre vidrio de Lograta, requieren una destreza al alcance de muy pocos.
La intención es establecer una relación de honestidad, confianza y naturalidad con el espectador de las fotografías. Considero esencial transmitir la realidad de las cosas que suceden, de esta manera, conseguiremos que tu futuro cliente tenga la oportunidad de comprobar que lo que ha visto, es exactamente lo que se va a encontrar cuando conozca o visite al profesional que le muestra su actividad. Esa es la clave para generar la confianza comentada.
Te resuelvo las consutas más frecuentes sobre mi trabajo.
Mi ámbito de trabajo es tanto nacional como internacional. He realizado sesiones en Madrid, Barcelona y Valencia, así como en Francia e Italia. Me desplazo allí donde haya algo que contar siempre con una premisa muy clara, convertir la confianza de mis clientes en responsabilidad hacia mi labor.
Me siento muy atraído por la relación del ser humano con el mundo laboral. Piensa en las dos primeras preguntas que le haces a una persona que acabas de conocer; “¿Cómo te llamas? y ¿A qué te dedicas?”. Necesitamos clasificar de forma rápida a la persona que tenemos delante porque inconscientemente sabemos que las actividades profesionales acaban forjando el carácter de las personas y condicionan sus gustos, intereses y en definitiva su manera de relacionarse con el mundo.
Soy curioso por naturaleza y me encanta poder asomarme a mundos que son muy ajenos al mío. En mi descubrimiento personal y en la posibilidad de descubrir para otros, está la motivación hacia mi trabajo.
Planteo cada encargo como una historia que narrar a través de una serie de fotografías y procuro contestar con mis imágenes a las preguntas: ¿qué?, ¿quién?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿cómo? y ¿por qué?. Mi objetivo es hablar visualmente acerca de lo que estoy viviendo y tratar de transmitir esa experiencia al espectador.
La clave principal está en el discurso que todos necesitamos comunicar para presentarle a alguien nuestra actividad. Mi reto es conseguir sintetizar y resumir esa presentación a través de mis imágenes y sustituir las palabras por fotografías.
Necesito generar y conseguir una confianza plena con mis clientes. Para ello realizo en persona una entrevista inicial en la que propongo una serie de reflexiones. Algunas preguntas para las que necesito respuesta son por ejemplo: “Pensemos en tu nueva manera de presentarte: ¿Qué vamos a transmitir a quien no te conoce? ¿Qué quieres que tus futuros clientes piensen de ti cuando vean tus imágenes…?”
Necesito también que me cuenten su historia, su filosofía de trabajo y me hablen de sus valores. Siempre realizo una visita previa a las instalaciones de mis clientes para analizar los escenarios en los que voy a trabajar. Cuando dispongo de toda la información, la analizo y me preparo siempre un guión previo del reportaje con los temas, conceptos, valores, sensaciones y emociones que quiero buscar en la sesión. Todo este trabajo previo lo realizo sin coste alguno para el cliente. Considero que forma parte del valor añadido que aporto a mi producto final.
La naturalidad es la premisa principal. No te haré posar ni crearemos escenas artificiales. Como suelo decir en mis reportajes: “Haz lo que sabes hacer como sabes hacerlo, dedícate a realizar tu trabajo y olvida mi presencia. Yo me dedicaré a observar minuciosamente lo que sucede y a extraer de la realidad las situaciones que merecen ser puestas en valor para conseguir el objetivo deseado.”
Obviamente la respuesta inicial es “depende”. Tendremos que analizar tus necesidades particulares y empezar a hablar en ese punto. Las necesidades básicas de mis clientes suelen ser las de fotografías para sus páginas web, imagen corporativa en general o la creación de un banco de imágenes para sus publicaciones en redes sociales.
Suelo responder a esta pregunta de manera sencilla y lógica. Intento cobrar por cada encargo exactamente el tiempo efectivo que le dedico, a razón de 25€/h (+Iva). A una sesión tipo de mañana o de tarde (4h de reportaje), le dedico posteriormente unas 16 horas de edición y procesado. Finalmente por tanto una sesión debería costar 500€, sin embargo, le aplico un 20% de descuento para ser más competitivo, es decir, el importe medio de mis sesiones es de 400€.
A diferencia de otros fotógrafos del sector, no establezco un límite de fotos a entregar. En cualquier sesión obtengo 3 tipos de fotografías; muy buenas, buenas y correctas. Todas las que considero que sirven al propósito de mis clientes, las trabajo y las entrego.
Entrego mis trabajos personalmente (excepto cuando las circunstancias lo impidan) reviso con mi cliente todas las fotografías entregadas para poder intercambiar impresiones.
El trabajo de José Luís como fotógrafo es un regalo para los sentidos. Arte, corazón y sueños se plasman en imágenes reales. Porque a las empresas las forman personas y él las descubre con mimo y las presenta ante nuestros ojos con fotografías irrepetibles. Un artista, una persona entrañable que llega un día y se queda para siempre. Si necesitas un profesional de la fotografía, sin duda es el ideal.
Resolveré cualquier duda que tengas